A continuación se presenta una Planificación del Subsector del Lenguaje y Comunicación para 5° Básico, teniendo como contenido el Afiche. En esta se incorporan Recursos Tecnólogicos
Ø Planificación
Subsector: Lenguaje y Comunicación Curso: 5° Básico
Objetivos | Contenidos | Estrategias de acción | Responsables | Estrategias de Evaluación | Estrategias de Seguimiento y Control | Tiempo | Recursos |
1° CLASE
- Analizar avisos publicitarios. - Desarrollar la capacidad crítica frente a este tipo de texto. |
Análisis de avisos publicitarios (afiches) destacando el papel de los recursos gráficos. |
Inicio: Se presenta power point del afiche. Se les muestra diversos avisos publicitarios. Se les da a elegir los que les gustan y los que no fundamentando su opción. Desarrollo: Deben analizar los elegidos anotando
colores, lugares, texto, etc. Final: Exponen trabajo realizado. Comentan y comparan con los compañeros.
|
Docente del Subsector |
Anotación en hoja de la elección de avisos publicitarios. Exposición de lo realizado. Revisión de Blog del curso para ver y analizar los comentarios realizados por cada alumno acerca de la
actividad realizada. |
Observación Directa durante la actividad. Se sube información en el Blog del curso del afiche (Power Point y contenidos) para que comenten la clase realizada y expongan
dudas del tema. Deben realizar al menos un comentario por alumno. |
2 horas Pedagógicas |
Power Point. Pizarra Interactiva |
2° CLASE
Crear un aviso Publicitario que persuada al público. |
Elaboración de textos publicitarios. |
Inicio: Se les muestra nuevos avisos publicitarios, explicando y discutiendo la importancia de estos recursos como medios para llamar la atención. Desarrollo: Forman grupos en donde deben decidir
sobre algún producto o servicio que desean ofrecer. Crean afiche del tema acordado.
Final: Exponen sus afiches frente al grupo curso. Se informa que para la próxima clase deben traer afiche hecho en Power Point para subirlo a Blog del curso. |
Docente del Subsector |
Trabajo en equipo. Exposición de afiche creado. Revisión de Blog del curso para revisar y analizar comentarios realizados por los alumnos de la clase
realizada. |
Observación Directa durante la actividad. Revisión de los afiches creados al final de la clase. Se sube información en el Blog del curso del afiche (Avisos
Publicitarios y contenidos) para que comenten la clase realizada y expongan dudas del tema. Deben realizar al menos un comentario por alumno.
|
2 horas pedagógicas. |
Páginas web. Power Point. Pizarra Interactiva.
|
EVALUACIÓN
Aspecto a evaluar | Instrumento | Juicio evaluativo del instrumento | Periodicidad de aplicación | Responsable |
Participación y capacidad crítica frente a la actividad. | Observación constante durante la actividad. | Observación directa. | Durante toda la clase | Docente del Subsector. |
Creatividad, motivación y participación en la realización del afiche. | Pauta de cotejo. | Excelente – Bueno – Regular - Deficiente | Al final de la clase | Docente del Subsector. |
Foro expuesto en el blog de las clases del afiche. | Blog | Observación constante del Blog por parte del Profesor y el alumno. Se creará un foro por cada clase en donde los alumnos deben comentar lo realizado en el aula. | Luego de la primera clase se encontrará disponible en el Blog la información y videos vistos en el aula. Esto será para ambas clases sobre el afiche. | Docente del Subsector y alumnos. |
Ø
SEGUIMIENTO Y CONTROL
Estrategia de Seguimiento y Control | Instrumento | Periodicidad de aplicación | Responsable |
Observación directa y permanente. |
Observación directa y permanente.
|
Desde el inicio al final de la clase. |
Docente a cargo del Subsector |
Revisión de creación de afiche. |
Pauta de Cotejo.
|
Al final del trabajo. |
Docente a cargo del Subsector |
Revisión del Blog en forma continua de los comentarios de los alumnos.
|
Foro |
Al final de cada clase. |
Docente del Subsector |
- La palabra afiche proviene en su etimología del latín “affictum” que se refiere a algo pegado o adherido. De allí pasó al francés “affiche” con el mismo significado.
- El afiche es un texto por medio del cual se difunde un mensaje con intención de promover un servicio o producto, o bien, para invitar a participar en algo o actuar de cierta forma. El objetivo es convencer al lector de algo determinado. Se caracteriza por que puede ser leído rápidamente capturando la atención del lector. Es capaz de cumplir varias funciones logrando, a través de él, interactuar y comunicarnos con el exterior.
- El afiche es un cartel, hecho en papel ya sea que esté manuscrito o impreso, con dibujos y/o palabras, aunque se sugiere que las palabras sean pocas, y más las ilustraciones, para provocar mayor impacto visual.
- La finalidad del afiche es anunciar algo, colocado en un lugar público, frecuentemente usado en las ciudades o en sitios con gran afluencia de público. Para producir el efecto deseado, de llamar la atención del observador debe ser creativo y colorido.
Características de un afiche
El afiche posee tres elementos importantes:
Imagen y/o gráfica: todo afiche requiere de una imagen (ilustración, dibujo) que ayudará a enfatizar el propósito del afiche.
El Slogan (frase breve), es fundamental ya que por medio de él se entrega el mensaje.
Datos del producto promocionado o de la invitación que se hace.
Función del Afiche:
Información. Lleva un conocimiento con el objetivo de modificar un comportamiento.
Los textos escritos pueden cumplir dos funciones:
Informativa, por tanto, el lenguaje debe ser breve, claro y específico.
Persuasiva, es decir, busca convencer al receptor. Para ello, se utilizan construcciones con juegos de palabras, rimas, figuras literarias y recursos expresivos y apelativos del lenguaje.
Función educadora: constituye un proceso de educación. Implica una nueva estructura en los hábitos sensitivos y cognoscitivos.Forma parte del ambiente de la ciudad.
Cumple un rol creativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario